En esa ocasión me quiero referir a este artículo publicado el pasado 6 de junio https://www.infobae.com/america/colombia/2022/06/06/que-pasa-si-una-persona-con-autismo-persigue-y-espia-a-una-mujer/?outputType=amp-type , el cual está acompañado de una imagen que a mi criterio deja un mensaje equivocado y estigmatizante. (un grupo de mujeres, una de ella levanta un letrero que dice “Ni una menos”). Según esta publicación, una mujer se sintió acosada por un vecino que la miraba constantemente y al parecer estaba atento a los horarios en que la joven salía de su apartamento, lo que a ella le genero temor. Al comentarle a su hermano deciden llamar a policía, cuando esta acude al apartamento de su vecino, se enteran de que él tiene autismo. Durante el relato se habla de niveles de autismo, de enfermedad mental, de acoso, de inimputabilidad, etc., también consultan con profesionales especializados para entender más sobre el autismo y la situación presentada. Me llama la atención que...
Este espacio se ha creado con el objetivo de establecer un canal de comunicación entre LICA, personas con tea, familias, profesionales y demás comunidad interesada en el conocimiento y aporte de experiencias significativas, basados siempre en el respeto de las opiniones aquí compartidas.
Comentarios
Publicar un comentario